La pizzeria Odeón



Que tristeza horrible me invade.......ya el barrio de Flores no es lo mismo......la pizzeria Odeon no existe mas....ahora tiene otros dueños y por consiguiente otro nombre de una cadena de pizzerías.
Tal vez suene exagerado, pero hasta derramé una lágrima sobre el menú. Ya no era la carpeta negra enorme, con los precios de la mejor pizza del mundo. Era un simple cartón de colores plastificado con ofertas de diferentes pizzas mas gaseosa familiar. Ni siquiera aclaraba si el flan era mixto, la inmunda cartilla. Flan: 15 pesos, nada mas.
Claro, seguro que el último descendiente de los fundadores del Odeón decidió vender el fondo de comercio.
En la caja no vi mas al señor gordo de siempre, que en realidad no era siempre el mismo, solo que se pasaban la obesidad, generación tras generación, cual enormes clones. Durante creo que mis 42 años, creo que vi uno, pero en realidad fueron muchos. En su lugar ahora, había un encargado, seguramente contratado. El lugar de la caja entonces lo visualicé enorme. Nunca me había percatado de ello, ya que la gran humanidad del dueño y señor de la caja, hacia disimular ese espacio. Solo quedó un mozo original del Odeón. Al que me atendió, le pregunté si la pizza iba a seguir igual y me dijo que sí. Me mintió......era una burda imitación, sin queso quemado y crocante en los bordes y sin sal. Para disimular la ira, empecé a recordar las cosas que viví en ese rincón único en el mundo... Los primeros días del mes en que mi abuela cobraba la jubilación, siempre antes me compraba una muñeca, y luego a comer pizza del Odeón. De paradas en la barra, rápido, para que el abuelo no se entere que gastamos dinero. ( viejo amarrete ) El día que tendría 6 años y me llevó mi madre con su pareja...sin querer rompí un vaso. Recordé a mi, por entonces, joven madre diciéndome que no me sacaba mas de paseo, avergonzándose de mi. ( siempre tan dulce y maternal ) Recordé también ratearnos con algunas amigas de la secundaria y pedir una pizza para 10 chicas con una jarra de agua. (vergonzoso, pero íbamos con moneditas a la escuela) El mejor recuerdo: ir con mi queridos tíos. Recordé ir con el tio Toto, todos los miércoles, después de que la tía Ester murió. ¡Cómo lloramos y cuanto supe que la quería cuando me enteré cosas desconocidas de ella!. Tan íntimo y cálido era el lugar que un miércoles de invierno en que Toto tardaba en venir, me senté a esperarlo en una mesa, sin un peso. Vino un mozo que se olvidó de que me conocía y me dijo que para quedarme tenia que tomar algo.....y yo temia pedir algo y que Toto no venga para pagar!!....Entonces me echó de la pizzería. Cuando llegó Toto, le dijo de todo!!! "No conocés a la nena?"( la nena de 20 años, en fin...) Me pidió mil disculpas el pobre tipo.

Recuerdo también que ahi, en esa pizzería, vi a mi padre por última vez. Tío Toto lo citó para que no me deje desamparada, ahora que tía Ester no estaba. Me acuerdo el frío de la calle y el frío de la mirada de mi padre....mintió cobarde y descaradamente para quedar bien, pero al final, después de ese dia, nunca lo volví a ver. Me acuerdo también cuando Toto nos dejo solos unos minutos para ir al baño, y yo no sabia que decir o hacer. Sin querer, posé la vista en sus manos. Me dijo: " Que mirás? son manos de trabajador, tengo las uñas sucias por eso. " Seguí sin saber que decir, ya que no me había dado cuenta de la mugre, hasta que el me lo hizo notar.

Ahí comprobé que mi padre era un imbécil, y ya no me dolió nunca mas nada proveniente de el.

Luego con el correr del tiempo, tuve encuentros con amigos, con mis novios, en los últimos años, iba con mis hijos, y siempre proclamando a todo el mundo que: "No hay pizza más rica que la del Odeón". Ya no lo diré mas..... El Odeón se fue junto a las muñecas que me regalaba la abuela, el vaso roto, la jarra de agua, mi tío Toto, las revelaciones sobre la Tía Esther, el mozo olvidadizo, las uñas mugrientas de mi padre y el queso quemado,salado y crocante. Porque cadenas de pizzerias hay muchas, pero Odeón....hubo uno solo!

11 comentarios:

  1. Hola, no sabés cómo te entiendo! Vivo en Flores hace 40 años y todavía estoy elaborando el duelo por el Odeón. Confieso que yo también lloré. Flores ya no es lo mismo, sólo queda lo peor del barrio...de hacer un cambio, hubiera preferido que se llevaran la iglesia, mirá. Desde los 12 años he ido al Odeón, al principio iba al cine San Martín, que empezaba a las 13, y me quedaba en continuado viendo películas hasta que me daba hambre, y adonde iba? Al Odeón, adonde más? Siendo mas grande ibamos con amigos a jugar al metegol a Dinos, Rivadavia y San Pedrito, y tipo una de la mañana nos ibamos a comer pizza al Odeón: 2 porciones de muza y dos de fugazetta. Para tomar? Agua que nos servíamos de la canilla que estaba en el mostrador. Inolvidable. He ido con novias, amigos, familiares, a todos llevaba al Odeón. con el tiempo descubrí la pizza de verdura, creo yo que la mejor de Buenos Aires. Hasta amigos a los que no les gustaba la verdura se las hice comer y nunca más la dejaron...hasta ahora. Y las medialunas? Te tenías que tomar un fuentón de café con leche para poder terminar las tres que te traían. Tantos años transcurridos y nunca cambió la calidad, nunca. En los 90' remodelaron, cambiaban los mozos, los encargados, pero la calidad de los productos nunca en más de 50 años. Era el unico lugar donde en vez de achicar la pizza te subían el precio (en los demás aumentan el precio y achican el producto). Y la sopa inglesa? Nunca mas amiga,nunca más. La nostalgia me supera. Alguien pudiera decir: "che pará un poco, te vas a poner tan mal por comida?" Pero no es solo comida. Son los recuerdos, el lugar, los amigos, todo. Se llevaron todo. Contaba uno de los mozos que eran como 20 socios los dueños. Dos de ellos superaban largo los 80 años y estaban cansados. Como estos dos eran los socios mayoritarios, el resto no podía hacer nada, había que vender. Pero el hijo de uno de los viejitos le dijo al padre que él se iba a encargar de seguir con el negocio sin cambiar nada. Lo cual hubiera hecho si no le hubiera dado un cancer que se lo llevó en seis meses. Ahí se acabó todo. De lo que ocupa el lugar ahora no quiero ni hablar. Ya un amigo, con el que ibamos seguido al Odeón, me dijo que fue y, tal como vos decís, no es la misma pizza. Yo pasé pero no quise entrar, relojié desde la vereda y no me pareció tanto el cambio, salvo por la carteleada marketinera que hay ahora. Cuando EL ODEÓN necesitó carteles? Para mis amigos y yo era como un lugar sagrado, como un templo. Ahora vamos a tener que emigrar a otros barrios para comer una pizza decente, no se. sólo se que cuando me pregunten qué pasó con EL ODEÓN tendré que decir que murió de cancer.

    UN SALUDO PARA VOS.

    JL.

    ResponderEliminar
  2. Es tal cual lo decís, y gracias por contar qué es lo que realmente pasó. Hace unos días, unos amigos me decían que soy una exagerada por este tema....les pregunté: en que barrio viven? Uno en Villa Soldati,otro en Villa Lugano....bueno, si no viviste en Flores, nunca me vas a entender. Esa es mi explicación, forma parte de nuestra historia como vecinos sensibles de Flores. Saludos y nuevamente gracias por comentar.

    ResponderEliminar
  3. hola recien lo leo muy asi era esa pizzeria hora tengo q ir a comer esa kentuchi q es cualquier cosa , yo tambien vivo en flores hace 38 años y ese gustito especial de la pizzeria mas las historias q tengo hasta un tomuer vi ahi ,y yo me preguntaba y si me pasa a mi venir a comer en odeon y partir al mas alla ,bue asi no va a ser ......saludos ivan

    ResponderEliminar
  4. es asi la pizza mas rica de flores ya no esta !!!! alguno conece algo parecido?

    ResponderEliminar
  5. Muy linda tu reseña, me pasó algo similar de penoso, no soy de Flores, pero pasé gran parte de mi vida en esa barrio entre idas y venidas, en mi último paseo me encontré con que la pizzería había sido mutilada con los mosaicos coloridos de la Kentucky y sus promociones, muy distante de la sobriedad en madera que había adoptado Odeon hacía ya muchos años, mi acercamiento con Odeon fue de grande ya que, al igual que vos y por tener una edad similar, nos tocó la inflación y los sueldos magros, todos los días pasaba por ahí en los 80´s pensando que seguramente la pizza de ese lugar era buena, y así fue, en estos últimos años siempre que podía me sentaba o pedía algo en la barra pese a quedar lejos de mi casa, fue en esta última ocasión que le pregunté al mozo que había sucedido, a lo que me respondió que ellos seguían siendo los mismos de hace 20 años, y que como uno de los dueños murió el que quedaba decidió vender, ya no dan ganas de volver. Flores que siempre muta como dice su tango, que debería ser declarado algún día el himno del barrio y llevar una placa de bronce con su letra en algun lugar emblematico y concurrido, dejo la letra y verán que siempre fue igual para que todo sea distinto:
    Me da pena de verte hoy, barrio de Flores,
    rincón de mis juegos, cordial y feliz.
    Recuerdos queridos, novela de amores
    que evoca un romance de dicha sin fin.
    Nací en ese barrio, crecí en sus veredas,
    un día alcé el vuelo soñando triunfar;
    y hoy, pobre y vencido, cargado de penas,
    he vuelto cansado de tanto ambular...

    La dicha y fortuna me fueron esquivas,
    jirones de ensueños dispersos dejé;
    y en medio de tantas desgracias y penas,
    el ansia bendita de verte otra vez...
    En tierras extrañas luché con la suerte,
    derecho y sin vueltas no supe mentir,
    y al verme agobiado, más pobre que nunca,
    volví a mi querencia buscando morir.

    Más vale que nunca pensara el regreso,
    si al verte de nuevo me puse a llorar.
    Mis labios dijeron temblando en un rezo:
    ¡Mi barrio no es éste, cambió de lugar!...
    Prefiero a quedarme, morir en la huella,
    si todo he perdido, barriada y hogar...
    Total, otra herida no me hace ni mella,
    será mi destino rodar y rodar...

    ResponderEliminar
  6. Muy lindo tu poema!! Gracias por comentar y compartir tu poesia, bloguero anónimo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias ladylu, en realidad no es mío (aunque lo escucho siempre) sino del tango "san jose de flores" con música de Armando Acquarone, y letra de Enrique Gaudino, una verdadera maravilla que como dije, merece una placa en bronce en el mejor lugar de Flores, aca dejo un link para quienes quieran escucharlo en 2 versiones: http://www.youtube.com/watch?v=AJnJGCx4bKY

      Javiersimpatico (aunque figure como un anónimo ese soy)


      Eliminar
  7. pizzeria kentuky nada que ver con lo que era odeón la muza la de fuga la de espinaca y la faina (transparente) perdieron muchos clientes NO VOY MAS

    ResponderEliminar
  8. kentuky un desastre nada que ver con odeón NO VOY MAS

    ResponderEliminar
  9. Carolina, gracias por tu historia. No pare de llorar al leerla...cuantos recuerdos... Mi papa fue uno de los socios fundadores... trabajo de mozo, cajero y encargado hasta los 90, cuando llego el cambio. Pero siempre siguio ligado a ella, yendo a desayunar o charlar o compartir momentos con sus empleados.
    El Odeon fue mi infancia, vivia a mitad de cuadra, y era pasar y entrar a robarle de la caja a mi pa un terron de azucar, ayudar a algun mozo a armas las cajas de las pizzas y volver con una rica porcion de muzza a mi casa. Otras veces, subia a la oficina secreta..una puerta escondida al lado de los baños...que llevaba hasta un pequeño altillo donde estaban todos los papeles y mi pa haciendo numeros y cuentas. El decia que el secreto, era la calidad de la materia prima,nunca bajarla, siempre lo mejor.
    Tengo 47 años, me mude a Flores cuando abrieron el Odeon y vivo en Flores todavia...
    Afortunadamente, mi hija, llego a disfrutar de esa pizza, llevada por su abuelo...me decia...mama hoy el abu me lleva a comer pizza a su pizzeria...

    Lamentablemente el Odeon cerro, y junto con el tambien se fue mi papa con una gran tristeza hace dos meses...La venta la decidieron unos pocos...y en lugar de pensar como sociedad y en conjunto...fueron vendiendo sus partes...hasta que un dia mi papa se encontro fuera..si no vendia desaparecia...
    No sabes cuanto dolor me ocasiono, sentir que se perdia el trabajo y esfuerzo de toda una vida en manos de esta gente... tantos recuerdos...acordaron mantener personal y no cumplieron...acordaron tantas cosas....

    Y a pesar de todo,mi papa seguia yendo a desayunar, de parado hasta sus ultimos dias, quiza despidiendose de una vida de recuerdos..
    Gracias por este pequeño homenaje
    sandra

    ResponderEliminar
  10. Gracias a vos, Sandra, por completar la historia, por contarnos a quienes extrañamos al querido Odeón que paso verdaderamente. Yo que tuve el dolor de que mi madre pierda su casa, y en parte, algo de la historia familiar, no sabés como te entiendo. Nuevamente gracias.

    ResponderEliminar